Fecha de Sesión: Saturday 6 / February / 2021
Horario: 09:00:00 a 10:50:00
Constituir un espacio de reflexión y discusión afín a fomentar el conocimiento vinculado con el fenómeno turístico. Hasta antes de la pandemia por COVID-19, el turismo aportaba alrededor del 10% del PIB en México y, con esta cifra, el país de ha posicionado en número seis del ranking mundial en cuanto a la llegada de turistas internacionales. La actividad ha involucraso a múltiples empresas inmobiliarias y constructoras, de transporte, comunicaciones y de servicios, con lo cual la dimensión del turismo se proyecta como un fenómeno sumamente extendido a través de una red que cubre múltiples ámbitos sociales, económicos, políticos, culturales, éticos y estéticos, y espaciales. Además, en México, el turismo no sólo está presente en los litorales y las metrópolis, sino también en ciudades medias y pequeñas, localidades rurales y ANPs. La inserción del turismo en estos espacios ha producido vivencias, variadas circunstancias sociales, económicas, políticas y culturales que revelan procesos de mercantilización y cosificación que dejan al descubierto relaciones que pueden ser o no justas y éticas con la naturaleza, la sociedad, la economía, la cultura y la política.