Inklusion
tunel

Túnel Memoria y Tolerancia versión 2.0. Explanada principal, Pueblo Serena, Monterrey.

CONTENIDOS DE NUESTRO TÚNEL

tolerancia

HOLOCAUSTO

Sección que aborda el estudio del Holocausto, que a partir de 1948 fue reconocido como genocidio por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. A pesar de que la Alemania nazi fue responsable del exterminio de millones de individuos, entre los que se incluyen judíos, gitanos, homosexuales, personas con alguna discapacidad y otros grupos, la indiferencia de la sociedad europea permitió que las teorías seudocientíficas se popularizaran en todo el continente y que se asesinaran a seres humanos a quienes el régimen dominante consideraba “diferentes”.

PRÓXIMOS EVENTOS

OBJETIVOS

Difundir el conocimiento sobre el Holocausto y otros genocidios como formas extremas de violencia.

Pacificar sociedades de los Derechos Humanos y promover su desarrollo saludable.

Entender la tolerancia como una virtud que fomenta la aceptación de los Derechos Humanos.

Prevenir crisis sociales y conciliar el presente con el pasado para incentivar el diálogo.

Practicar la tolerancia como un método para conseguir la democracia en nuestra sociedad actual.

Concientizar sobre el feminicidio por medio de la prevención de la discriminación contra las mujeres.

NUMERALIA GENERAL

visitantes

175,159

Visitas registradas

estados

39

Estados visitados

asociaciones

9,117

Asistentes a conferencias

gobiernos

79

Conferencias impartidas

escuelas

1,407

Voluntarios y profesores capacitados

empresas

103

Instituciones visitadas

MAPA

2016

  • Instituciones visitadas: 12
  • Visitas registradas: 13,084
  • Voluntarios y profesores capacitados: 116
  • Conferencias impartidas: 6
  • Asistentes a conferencias: 1,250
  • Estados visitados: 2

2017

  • Instituciones visitadas: 10
  • Visitas registradas: 42,728
  • Voluntarios y profesores capacitados: 161
  • Conferencias impartidas: 11
  • Asistentes a conferencias: 1,950
  • Estados visitados: 6

2018

  • Instituciones visitadas: 32
  • Visitas registradas: 41,443
  • Voluntarios y profesores capacitados: 485
  • Conferencias impartidas: 26
  • Asistentes a conferencias: 2,362
  • Estados visitados: 9

2019

  • Instituciones visitadas: 33
  • Visitas registradas: 56,098
  • Voluntarios y profesores capacitados: 433
  • Conferencias impartidas: 29
  • Asistentes a conferencias: 2,820
  • Estados visitados: 12

TESTIMONIALES

testimonial 1

Mtro. Guillermo de Avila Rosas
Universidad La Salle Laguna

El Túnel cumple con el objetivo de dar a conocer distintos genocidios e información sobre los derechos humanos; además de que fomenta una cultura de paz a partir de la práctica de la tolerancia hacia nuestros semejantes. También, la conferencia del Mtro. Bruno Chávez dejó una gran impresión entre los asistentes por la manera en la que abordó cada uno de los temas que se contemplan en el Túnel. Estoy satifecho con los resultados que se lograron en nuestra universidad

testimonial 2

Estudiante de Trabajo Social
Escuela Nacional de Trabajo Social. Universidad Nacional Autónoma de México

El Túnel es una herramienta que aborda temas que en la sociedad actual nos competen, pues desde el estudio del genocidio podemos comprender la máxima expresión de la intolerancia. Como estudiante de Trabajo Social me parece muy interesante la manera en la que se aborda el respeto a los derechos humanos así como las consecuencias de no respetarlos. Por ejemplo, la situación de la violencia feminicida y la trasgresión a los derechos humanos de quienes son diferentes.

testimonial 3

Estudiante de Trabajo Social
Escuela Nacional de Trabajo Social. Universidad Nacional Autónoma de México

Honestamente, el Túnel me gustó muchísimo, creo que abarca temas históricos y sociales como el genocidio, y la discriminación de género, este último es un tema cotidiano en nuestro entorno que puede llevar al feminicidio. Considero que la información que se presenta es sumamente relevante y que todos deberían visitar el Túnel para reflexionar sobre los terribles alcances de la violencia y la discriminación para actuar en consecuencia.

¿Te interesa llevar el túnel a tu institución o localidad?
Informes y reservaciones

NOMBRE

CORREO

TELÉFONO CON CLAVE LADA

INSTITUCIÓN / EMPRESA / ORGANISMO

COMENTARIOS