El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
Cerrado
Recorrido Libre y exposición temporal Tic Tac el cambio climático es ahora.
General $95 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $75
Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Teléfono
(55) 5130 5555
D | L | M | M | J | V | S |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Semana del 6 al 12 de Marzo
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
TODAS LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL MUSEO
CENTRO EDUCATIVO
Día de la cero discriminación
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwrfuCqrT4vG9OLIAaoEm6xcijGDa8LsOA2
01
10:00:00- 12:00:00
Coordina: Alianza Doritos Rainbow y Museo Memoria y Tolerancia
Abordar los diferentes grupos prioritarios que, con mayor frecuencia, son víctimas de discriminación, ofreciendo ejemplos de la exclusión que sufren. Explicar la diversidad existente dentro de la sociedad mexicana como una característica ordinaria y esperada. Tender puentes hacia la inclusión y la justicia social en nuestro país, destacando la importancia de la colaboración entre organizaciones para ello.
La inscripción a esta conferencia realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwrfuCqrT4vG9OLIAaoEm6xcijGDa8LsOA2
¿Las personas son buenas o malas por naturaleza?. La gente puede cambiar sus actos de bondad y maldad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIsceChrTsiEtHdUN0tqVf2dZeZwlLDX7OX
02, 09, 16 y 23
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Eugenia Torres
Reconocer las nociones, términos, conceptos, ideas generales y el contexto del mal, maldad, actos crueles, personas buenas y malas ¿Qué nos lleva a ser “malos”?
¿Nacemos malvados?
¿Podemos ser malvados por ser obedientes?
¿Se puede ser bueno siendo desobediente?
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIsceChrTsiEtHdUN0tqVf2dZeZwlLDX7OX
Violencia sexual y feminicidio en América Latina
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUqd-mqqjkoHt3K1tDxNLwxYoBTvZ2utqvD
02, 09, 16 y 23
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
La violencia sexual es un tipo de violencia feminicida que se caracteriza para generar un continuum y una acumulación de otras violencias, que pueden llevar hacía la muerte. Objetivo del curso es analizar cómo y por qué está cambiando la violencia feminicida contra niñas, mujeres y cuerpos feminizados en América Latina, profundizando el nexo entre las dinámicas de la globalización neoliberal y el aumento de la violencia feminicida.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUqd-mqqjkoHt3K1tDxNLwxYoBTvZ2utqvD
Poder, violencia y escritura en obras de Elena Garro
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUud-GsqzIpGdMO9Wgqt55KySflPzvJonoB
02, 09, 16 y 23
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
A través del estudio de obras de teatro y cuentos de Elena Garro nos acercaremos a los conceptos de poder y violencia en su obra y en la de otros autores mexicanos. Analizaremos también cómo los estilos de Garro en estos textos contribuyen a crear atmósferas densas o luminosas y demuestran el poder del lenguaje literario. El curso busca también invitar a nuevas lecturas de esta escritora.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUud-GsqzIpGdMO9Wgqt55KySflPzvJonoB
Tras las huellas del animal, un recorrido crítico contra el antropocentrismo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJEsc-6urT0vG90auh1p0TCJFadORmWnt7Ax
03, 10, 17 y 24
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Programa Universitario de Bioética
El curso está pensado como un recorrido, desde una perspectiva interdisciplinaria, alrededor de lo animal, tanto desde el imaginario mítico-simbólico como también el ámbito filosófico. La finalidad de este trayecto es dotar a las y los participantes de elementos que les permitan reflexionar, no solo la importancia de la cuestión animal, como problema contemporáneo en bioética, sino también la permanente relación que lo animal tiene con lo humano, no solo como elemento exterior a el, sino como potencia constituyente. No hay posibilidad de pensar lo humano sin la animalidad, y la finalidad de este curso es mostrar las múltiples maneras en las que esa animalidad es un elemento que ontológicamente nos constituye e interpela.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJEsc-6urT0vG90auh1p0TCJFadORmWnt7Ax
Biografías: Oskar Schindler y el Holocausto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcO6qqDouHdcKKK939LyIjHQH60DvKN7l
03, 10, 17 y 24
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar sobre la vida de Raoul Wallenberg y en su papel de asistencia a las víctimas del Holocausto.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJApcO6qqDouHdcKKK939LyIjHQH60DvKN7l
Año internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible (2021)
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwtcuitqTwvGN0XgResOWSVQ1iYD0itbvtL
04, 11, 18 y 25
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Conecta Cultura
Difunfir y estudiar la resolución de la resolución de las Naciones Unidas A/RES/74/198 sobre el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible (2021), y reconocer que la economía creativa y cultural, así como las industrias culturales y creativas, deberían ser parte de las estrategias de crecimiento económico de los países, así como de la mejora sustantiva de quienes aportan a la economía creativa.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwtcuitqTwvGN0XgResOWSVQ1iYD0itbvtL
HOMBRES DEL S.XXI: HOMBRES DEL S.XXI: Varones deconstruidos y otras misoginias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdO6vqTovEtTgGdLeEbGoNmy6p9C9bbCv
04, 11, 18 y 25
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Compartir las reflexiones y trabajos de los grupos de hombres en Latinoamérica,
principalmente sobre los ejes de deconstrucción, sobre el feminismo y las
llamadas nuevas misoginias para problematizar la corresponsabilidad masculina
en la lógica individualista y capitalista contemporánea
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdO6vqTovEtTgGdLeEbGoNmy6p9C9bbCv
Movilización y Protesta: Acción política por los derechos de las mujeres
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYlf-qoqD4iHdKpLY701BMCmzTYs_JkIa1U
05, 12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Amnistía Internacional
Las personas asistentes a este curso podrán analizar y debatir sobre el derecho de las mujeres a la protesta y la movilización política en la exigencia al Estado para la defensa de sus derechos humanos, en especial, sobre las corporaciones policiales, los deberes del Estado y las corporaciones policiales para proteger ese derecho. Durante el curso podrán reflexionar sobre la historia de la lucha feminista, su impacto y relevancia en la actualidad.
El derecho a la protesta como elemento esencial para la construcción de una sociedad democrática, conlleva la libertad de expresar las demandas de las personas cuando el Estado no cumple con su obligación de proteger otros derechos, además el Estado debe garantizar y permitir que este derecho se realice sin coaccionar, violentar, amenazar o realizar cualquier otra acción que limite expresar públicamente opiniones, disensos o exigencias que las personas o grupos de personas realicen en el espacio público.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYlf-qoqD4iHdKpLY701BMCmzTYs_JkIa1U
Medicina Alternativa: Una vía para la prevención, atención y rehabilitación ante el COVID
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUof-qqqjstGNF8Gjqvmf8xrPU-1C-4AorE
05, 12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes comprenden acciones básicas en sus hábitos para prevenir, atender y/o rehabilitarse del COVID.
Adicionalmente, a través de ejercicios teórico-prácticos, identifican estrategias para trabajar el sistema inmunológico y el sistema respiratorio
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUof-qqqjstGNF8Gjqvmf8xrPU-1C-4AorE
¿Cómo desarrollar la resiliencia en el empoderamiento de las mujeres?
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcrceCtrD4vHdA0CiTZv9eszJg3loE00qt2
06, 13, 20 y 27
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJcrceCtrD4vHdA0CiTZv9eszJg3loE00qt2
Bienestar emocional: La salud mental en tiempos de Covid-19
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMkdOqupj4iHdJYdJ3j3eu9wzH0DRkLPyhw
06, 13, 20 y 27
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Lic. Mayrenne Lozano y Lic. Alma Zúñiga
Las personas asistentes al curso tendrán una introducción al tema de salud mental y herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia COVID-19; donde identificarán, comprenderán y reflexionarán de manera general cuál es la importancia de cuidar la salud mental. A lo largo del curso se proporcionarán algunas herramientas que puedan servir en la promoción y prevención del bienestar emocional.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJMkdOqupj4iHdJYdJ3j3eu9wzH0DRkLPyhw
Manejo de situaciones difíciles. Actitud ante las diferencias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJAsf-2uqT4oGNYs8RfRHrfhdWr6SHm3sIzY
06, 13, 20 y 27
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Aportar a los asistentes las herramientas necesarias para poder manejar de manera asertiva, armónica e inclusiva las diferencias que surjan en la convivencia con otras personas en el ámbito social, laboral y familiar, proporcionando caminos de comunicación, solución y conciliación.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJAsf-2uqT4oGNYs8RfRHrfhdWr6SHm3sIzY
Derechos Humanos de las mujeres. Feminismo jurídico: El activismo de las abogadas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIkfuGgpz4pHNL8SDJ2_bSS_OP-3cppyj0S
06, 13, 20 y 27
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Realizar en colectivo, una revisión de distintas aristas en que se presenta el “feminismo jurídico” y su importancia para alcanzar el logro de la igualdad y la plena aplicación de los derechos humanos de las mujeres. Para cumplir con este objetivo, se contará con un grupo de invitadas, abogadas destacadas por su trabajo en el territorio nacional.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIkfuGgpz4pHNL8SDJ2_bSS_OP-3cppyj0S
Buenos Padres, Buenos Tratos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYrceGrpjkpGtwGAS4vcjRvdHqZFBChSfsH
06, 13, 20 y 27
11:00:00- 12:50:00
Coordina: Guardianes
Brindar a madres, padres y cuidadores, las herramientas emocionales que les permitan sentirse mejor en esta etapa de contingencia y en el regreso a la nueva normalidad, para dar buenos tratos a niñas, niños y adolescentes, favoreciendo la conexión entre ellos.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYrceGrpjkpGtwGAS4vcjRvdHqZFBChSfsH
Recobrando el poder de mi útero
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqduGsrDwpEtI1qYKEReirM0D3BlWiMVUE
08
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Comprender la relación del ciclo menstrual con las emociones y realizar ejercicios para fortalecer la salud del útero.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwqduGsrDwpEtI1qYKEReirM0D3BlWiMVUE
Una reivindicación de las mujeres trabajadoras
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kde6gpzkuG92lYVUMo-qIJTlw8Jd5mN9N
08
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Dra. Raquel Ramírez
Recuperar la dimensión histórica, política y ética del 08 de marzo y analizar las confluencias con el contexto actual, trastocado por un capitalismo exacerbado y el neoliberalismo, con consecuencias específicas para las niñas y mujeres.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kde6gpzkuG92lYVUMo-qIJTlw8Jd5mN9N
Agenda del feminismo jurídico por los Derechos Humanos de las mujeres
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwud-GqqTMrE9E20dj8loub4gnYbTJAnr4B
08
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Reflexionar sobre la agenda 2021 de Derechos Humanos de las mujeres y las niñas desde el feminismo jurídico.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwud-GqqTMrE9E20dj8loub4gnYbTJAnr4B
Derechos humanos LGBTI: Más allá de las letras
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJckc-CupzgsGtVoUEVtkP_MBOkgxpEMnXiy
30
14:00:00- 15:50:00
Coordina: AsíLegal
Identificar las obligaciones y responsabilidades del Estado mexicano en temas de derechos humanos, a través del análisis de situaciones que puedan vulnerar el desarrollo pleno de personas miembro de la comunidad LGBTI+.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJckc-CupzgsGtVoUEVtkP_MBOkgxpEMnXiy
50 ANIVERSARIO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS: Nuestra acción médica en zonas de conflicto y desastres naturales
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
30
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Médicos Sin Fronteras
Las personas asistentes aprenderán y tendrán una mejor comprensiónn de las acciones que MSF emprende para responder a las emergencias derivadas de desastres naturales y zonas de conflicto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
50 ANIVERSARIO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS: Impacto a la salud en contextos de crisis: violencia, desastres naturales y migración desastres naturales
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
31
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Médicos Sin Frontera
Las personas asistentes aprenderán y tendrán una mejor comprensión de las actividades y proyectos que MSF ha desarrollado en las Américas desde su llegada en la década de los 80’s y los adversos contextos que viven a diario las personas que atendemos en la región, específicamente en temas de desastres naturales, violencia y migración.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
Día de la cero discriminación
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwrfuCqrT4vG9OLIAaoEm6xcijGDa8LsOA2
01
10:00:00- 12:00:00
Coordina: Alianza Doritos Rainbow y Museo Memoria y Tolerancia
Abordar los diferentes grupos prioritarios que, con mayor frecuencia, son víctimas de discriminación, ofreciendo ejemplos de la exclusión que sufren. Explicar la diversidad existente dentro de la sociedad mexicana como una característica ordinaria y esperada. Tender puentes hacia la inclusión y la justicia social en nuestro país, destacando la importancia de la colaboración entre organizaciones para ello.
La inscripción a esta conferencia realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwrfuCqrT4vG9OLIAaoEm6xcijGDa8LsOA2
¿Las personas son buenas o malas por naturaleza?. La gente puede cambiar sus actos de bondad y maldad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIsceChrTsiEtHdUN0tqVf2dZeZwlLDX7OX
02, 09, 16 y 23
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Eugenia Torres
Reconocer las nociones, términos, conceptos, ideas generales y el contexto del mal, maldad, actos crueles, personas buenas y malas ¿Qué nos lleva a ser “malos”?
¿Nacemos malvados?
¿Podemos ser malvados por ser obedientes?
¿Se puede ser bueno siendo desobediente?
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIsceChrTsiEtHdUN0tqVf2dZeZwlLDX7OX
Violencia sexual y feminicidio en América Latina
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUqd-mqqjkoHt3K1tDxNLwxYoBTvZ2utqvD
02, 09, 16 y 23
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
La violencia sexual es un tipo de violencia feminicida que se caracteriza para generar un continuum y una acumulación de otras violencias, que pueden llevar hacía la muerte. Objetivo del curso es analizar cómo y por qué está cambiando la violencia feminicida contra niñas, mujeres y cuerpos feminizados en América Latina, profundizando el nexo entre las dinámicas de la globalización neoliberal y el aumento de la violencia feminicida.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUqd-mqqjkoHt3K1tDxNLwxYoBTvZ2utqvD
Poder, violencia y escritura en obras de Elena Garro
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUud-GsqzIpGdMO9Wgqt55KySflPzvJonoB
02, 09, 16 y 23
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
A través del estudio de obras de teatro y cuentos de Elena Garro nos acercaremos a los conceptos de poder y violencia en su obra y en la de otros autores mexicanos. Analizaremos también cómo los estilos de Garro en estos textos contribuyen a crear atmósferas densas o luminosas y demuestran el poder del lenguaje literario. El curso busca también invitar a nuevas lecturas de esta escritora.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUud-GsqzIpGdMO9Wgqt55KySflPzvJonoB
Tras las huellas del animal, un recorrido crítico contra el antropocentrismo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJEsc-6urT0vG90auh1p0TCJFadORmWnt7Ax
03, 10, 17 y 24
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Programa Universitario de Bioética
El curso está pensado como un recorrido, desde una perspectiva interdisciplinaria, alrededor de lo animal, tanto desde el imaginario mítico-simbólico como también el ámbito filosófico. La finalidad de este trayecto es dotar a las y los participantes de elementos que les permitan reflexionar, no solo la importancia de la cuestión animal, como problema contemporáneo en bioética, sino también la permanente relación que lo animal tiene con lo humano, no solo como elemento exterior a el, sino como potencia constituyente. No hay posibilidad de pensar lo humano sin la animalidad, y la finalidad de este curso es mostrar las múltiples maneras en las que esa animalidad es un elemento que ontológicamente nos constituye e interpela.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJEsc-6urT0vG90auh1p0TCJFadORmWnt7Ax
Biografías: Oskar Schindler y el Holocausto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcO6qqDouHdcKKK939LyIjHQH60DvKN7l
03, 10, 17 y 24
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar sobre la vida de Raoul Wallenberg y en su papel de asistencia a las víctimas del Holocausto.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJApcO6qqDouHdcKKK939LyIjHQH60DvKN7l
Año internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible (2021)
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwtcuitqTwvGN0XgResOWSVQ1iYD0itbvtL
04, 11, 18 y 25
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Conecta Cultura
Difunfir y estudiar la resolución de la resolución de las Naciones Unidas A/RES/74/198 sobre el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible (2021), y reconocer que la economía creativa y cultural, así como las industrias culturales y creativas, deberían ser parte de las estrategias de crecimiento económico de los países, así como de la mejora sustantiva de quienes aportan a la economía creativa.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwtcuitqTwvGN0XgResOWSVQ1iYD0itbvtL
HOMBRES DEL S.XXI: HOMBRES DEL S.XXI: Varones deconstruidos y otras misoginias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdO6vqTovEtTgGdLeEbGoNmy6p9C9bbCv
04, 11, 18 y 25
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Compartir las reflexiones y trabajos de los grupos de hombres en Latinoamérica,
principalmente sobre los ejes de deconstrucción, sobre el feminismo y las
llamadas nuevas misoginias para problematizar la corresponsabilidad masculina
en la lógica individualista y capitalista contemporánea
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdO6vqTovEtTgGdLeEbGoNmy6p9C9bbCv
Movilización y Protesta: Acción política por los derechos de las mujeres
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYlf-qoqD4iHdKpLY701BMCmzTYs_JkIa1U
05, 12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Amnistía Internacional
Las personas asistentes a este curso podrán analizar y debatir sobre el derecho de las mujeres a la protesta y la movilización política en la exigencia al Estado para la defensa de sus derechos humanos, en especial, sobre las corporaciones policiales, los deberes del Estado y las corporaciones policiales para proteger ese derecho. Durante el curso podrán reflexionar sobre la historia de la lucha feminista, su impacto y relevancia en la actualidad.
El derecho a la protesta como elemento esencial para la construcción de una sociedad democrática, conlleva la libertad de expresar las demandas de las personas cuando el Estado no cumple con su obligación de proteger otros derechos, además el Estado debe garantizar y permitir que este derecho se realice sin coaccionar, violentar, amenazar o realizar cualquier otra acción que limite expresar públicamente opiniones, disensos o exigencias que las personas o grupos de personas realicen en el espacio público.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYlf-qoqD4iHdKpLY701BMCmzTYs_JkIa1U
Medicina Alternativa: Una vía para la prevención, atención y rehabilitación ante el COVID
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUof-qqqjstGNF8Gjqvmf8xrPU-1C-4AorE
05, 12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes comprenden acciones básicas en sus hábitos para prevenir, atender y/o rehabilitarse del COVID.
Adicionalmente, a través de ejercicios teórico-prácticos, identifican estrategias para trabajar el sistema inmunológico y el sistema respiratorio
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJUof-qqqjstGNF8Gjqvmf8xrPU-1C-4AorE
¿Cómo desarrollar la resiliencia en el empoderamiento de las mujeres?
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcrceCtrD4vHdA0CiTZv9eszJg3loE00qt2
06, 13, 20 y 27
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJcrceCtrD4vHdA0CiTZv9eszJg3loE00qt2
Bienestar emocional: La salud mental en tiempos de Covid-19
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMkdOqupj4iHdJYdJ3j3eu9wzH0DRkLPyhw
06, 13, 20 y 27
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Lic. Mayrenne Lozano y Lic. Alma Zúñiga
Las personas asistentes al curso tendrán una introducción al tema de salud mental y herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia COVID-19; donde identificarán, comprenderán y reflexionarán de manera general cuál es la importancia de cuidar la salud mental. A lo largo del curso se proporcionarán algunas herramientas que puedan servir en la promoción y prevención del bienestar emocional.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJMkdOqupj4iHdJYdJ3j3eu9wzH0DRkLPyhw
Manejo de situaciones difíciles. Actitud ante las diferencias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJAsf-2uqT4oGNYs8RfRHrfhdWr6SHm3sIzY
06, 13, 20 y 27
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Aportar a los asistentes las herramientas necesarias para poder manejar de manera asertiva, armónica e inclusiva las diferencias que surjan en la convivencia con otras personas en el ámbito social, laboral y familiar, proporcionando caminos de comunicación, solución y conciliación.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJAsf-2uqT4oGNYs8RfRHrfhdWr6SHm3sIzY
Derechos Humanos de las mujeres. Feminismo jurídico: El activismo de las abogadas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIkfuGgpz4pHNL8SDJ2_bSS_OP-3cppyj0S
06, 13, 20 y 27
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Realizar en colectivo, una revisión de distintas aristas en que se presenta el “feminismo jurídico” y su importancia para alcanzar el logro de la igualdad y la plena aplicación de los derechos humanos de las mujeres. Para cumplir con este objetivo, se contará con un grupo de invitadas, abogadas destacadas por su trabajo en el territorio nacional.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIkfuGgpz4pHNL8SDJ2_bSS_OP-3cppyj0S
Buenos Padres, Buenos Tratos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYrceGrpjkpGtwGAS4vcjRvdHqZFBChSfsH
06, 13, 20 y 27
11:00:00- 12:50:00
Coordina: Guardianes
Brindar a madres, padres y cuidadores, las herramientas emocionales que les permitan sentirse mejor en esta etapa de contingencia y en el regreso a la nueva normalidad, para dar buenos tratos a niñas, niños y adolescentes, favoreciendo la conexión entre ellos.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYrceGrpjkpGtwGAS4vcjRvdHqZFBChSfsH
Recobrando el poder de mi útero
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqduGsrDwpEtI1qYKEReirM0D3BlWiMVUE
08
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Comprender la relación del ciclo menstrual con las emociones y realizar ejercicios para fortalecer la salud del útero.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwqduGsrDwpEtI1qYKEReirM0D3BlWiMVUE
Una reivindicación de las mujeres trabajadoras
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kde6gpzkuG92lYVUMo-qIJTlw8Jd5mN9N
08
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Dra. Raquel Ramírez
Recuperar la dimensión histórica, política y ética del 08 de marzo y analizar las confluencias con el contexto actual, trastocado por un capitalismo exacerbado y el neoliberalismo, con consecuencias específicas para las niñas y mujeres.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kde6gpzkuG92lYVUMo-qIJTlw8Jd5mN9N
Agenda del feminismo jurídico por los Derechos Humanos de las mujeres
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwud-GqqTMrE9E20dj8loub4gnYbTJAnr4B
08
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Reflexionar sobre la agenda 2021 de Derechos Humanos de las mujeres y las niñas desde el feminismo jurídico.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJwud-GqqTMrE9E20dj8loub4gnYbTJAnr4B
Derechos humanos LGBTI: Más allá de las letras
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJckc-CupzgsGtVoUEVtkP_MBOkgxpEMnXiy
30
14:00:00- 15:50:00
Coordina: AsíLegal
Identificar las obligaciones y responsabilidades del Estado mexicano en temas de derechos humanos, a través del análisis de situaciones que puedan vulnerar el desarrollo pleno de personas miembro de la comunidad LGBTI+.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJckc-CupzgsGtVoUEVtkP_MBOkgxpEMnXiy
50 ANIVERSARIO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS: Nuestra acción médica en zonas de conflicto y desastres naturales
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
30
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Médicos Sin Fronteras
Las personas asistentes aprenderán y tendrán una mejor comprensiónn de las acciones que MSF emprende para responder a las emergencias derivadas de desastres naturales y zonas de conflicto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
50 ANIVERSARIO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS: Impacto a la salud en contextos de crisis: violencia, desastres naturales y migración desastres naturales
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
31
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Médicos Sin Frontera
Las personas asistentes aprenderán y tendrán una mejor comprensión de las actividades y proyectos que MSF ha desarrollado en las Américas desde su llegada en la década de los 80’s y los adversos contextos que viven a diario las personas que atendemos en la región, específicamente en temas de desastres naturales, violencia y migración.
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsdeCtrT0vHtY-OjBAH2ajh_Tn3Lj2E5KV
TODAS LAS NOTAS
ANUNCIOS INFORMATIVO
CENTRO EDUCATIVO