Nuestras Exposiciones

NUESTRAS

Exposiciones

"Abriendo la puerta a la reflexión"

Información General

INFORMACIÓN

"Horarios, costo y ubicación"

Compra de boletos

COMPRA DE

Boletos

"Consigue tus boletos en línea"

Contenidos Memoria

CONTENIDOS

Memoria

"Un llamado a la no violencia"

Contenidos Tolerancia

CONTENIDOS

Tolerancia

"Sustento de los derechos humanos"

Calendario de Activdades

CALENDARIO DE

Actividades

"Conoce las actividades del MyT"

Nuestras
Exposiciones

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.

Una parte de ello se logra a través de la sensibilización y concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.

img gandhi img gandhi img gandhi img gandhi

EXPOSICIÓN TEMPORAL

¡Nos queremos libres y seguras!

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.

Horarios

De Martes a Viernes:
09:00 a las 17:00 H


Cierre de taquilla M a V:
16:45 H

Fines de Semana:
10:00 a las 18:00 H.


Cierre de taquilla F Semana:
17:45 H



Costo

Visita público en general:
$140.00
| Estudiante, Maestros e INAPAM. $105.00

Exposición temporal
$70
| Estudiante, Maestros e INAPAM. $70


Ubicación

Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Teléfono
(55) 5130 5555

Junio, 2024

D L M M J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
Calendario

Semana del 6 al 12 de Junio

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.

TODAS LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DEL MUSEO

CENTRO EDUCATIVO

Actitud positiva ante los cambios. Fortaleciendo mi resiliencia

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwuce-rqDwsH9zdR6zHNAGdWij8so0CBotu

Junio, 2024

2, 9, 16 y 23

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Alejandra Pérez Luviano

portada

Brindar herramientas psicológicas en que se facilite a todos los participantes el entrenamiento y desarrollo como habilidad “actitud positiva” comprendiendo que es una

conducta como respuesta de madurez e inteligencia emocional, que ayuda a crear neutralidad y respuestas favorables en las que se abren nuevas posibilidades y nuevos

horizontes para así crear cambio sin resistencia, ya que el cambio en la vida humana es inevitable.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwuce-rqDwsH9zdR6zHNAGdWij8so0CBotu

Renuncia silenciosa: la depresión y motivación laboral

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZEsf-CrrDgvE9aprYoCJjsGhiXSmRPkten0

Junio, 2024

2, 9, 16 y 23

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Fernando Hernández

portada
  •   Conocer qué es el fenómeno de la renuncia silenciosa en las empresas y organizaciones, así como sus impactos, causas y consecuencias

  •   Sensibilizar sobre los procesos personales de depresión y motivación personal en el centro de trabajo

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZEsf-CrrDgvE9aprYoCJjsGhiXSmRPkten0

Endomarketing con enfoque de diversidad e inclusión

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZElfuyurDgpH9RWw8jcHU4b9tPHCukiRuKN

Junio, 2024

3, 10, 17 Y 24

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Tesoro Sánchez

portada

Objetivos de aprendizaje

  •   Comunicar y crear una cultura inclusiva donde todos los empleados se sientan valorados y apoyados, independientemente de su origen, raza, género, orientación sexual, discapacidad u otros factores.

  •   Crear una estrategia de comunicación interna DEI: La organización puede comunicar sus valores y objetivos de diversidad e inclusión a través de boletines informativos, intranets, videos y otras formas de comunicación interna.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZElfuyurDgpH9RWw8jcHU4b9tPHCukiRuKN

Divorcio con perspectiva de género: aspectos legales básicos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-ipqjIiGdIeW2aTOatDBABnlAMgldXg

Junio, 2024

3, 10, 17 Y 24

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Adriana Ríos

portada

Objetivos de aprendizaje:

Proporcionar a las y los participantes un conocimiento detallado de los aspectos legales básicos del divorcio desde una perspectiva de género, promoviendo la equidad y la comprensión de los derechos y obligaciones de ambas partes.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-ipqjIiGdIeW2aTOatDBABnlAMgldXg

Claves para la comprensión de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA)

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcrfuCvqTooHNFlvMUXPdNU5meRVkWhnu6I

Junio, 2024

4, 11, 18 y 25

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Jorge Jiménez

portada

Objetivos de aprendizaje

Acercamiento y evaluación elemental de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) en México, centrándose en su objetivo de reducir la incidencia de embarazos en adolescentes. Al finalizar el curso, las personas participantes serán capaces de analizar críticamente la efectividad de la ENAPEA para alcanzar sus metas específicas, evaluando la implementación de su puesta en marcha.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcrfuCvqTooHNFlvMUXPdNU5meRVkWhnu6I

El régimen Nazi y la Segunda Guerra Mundial

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtdeGvrDgiHdAny3biGOSfae-lX7P2SIKx

Junio, 2024

4, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:50:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivo

Comprender y analizar las causas, desarrollo, consecuencias y legados del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial, explorando las complejas interrelaciones políticas, sociales, económicas y culturales de este periodo histórico.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtdeGvrDgiHdAny3biGOSfae-lX7P2SIKx

Las caras de la trata de personas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwvfuGpqjgsGtdy6QnAvd9Pq-7sriL4VBtA

Junio, 2024

5, 12, 19 y 26

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Dirección General para el Bienestar y Cohesión Social

portada

Objetivos de aprendizaje

Durante las cuatro sesiones de este curso, se proporcionará un panorama general sobre la trata de personas en México y las particularidades de algunas de sus expresiones.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwvfuGpqjgsGtdy6QnAvd9Pq-7sriL4VBtA

Cultivar, sensibilizar y acompañar el bienestar de las personas adultas mayores a través del autocuidado y el fortalecimiento de su calidad de vida.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcvfuispzgpG9RpnQU6tqL0oJ_LOm4WJjGm

Junio, 2024

5, 12, 19 y 26

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Luis Humberto Garza Vázquez

portada

Objetivos de aprendizaje

Promover la concienciación, el conocimiento y las buenas prácticas en el cuidado de las personas adultas mayores, así como fomentar un entorno de respeto, dignidad y esperanza para este grupo poblacional.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcvfuispzgpG9RpnQU6tqL0oJ_LOm4WJjGm

Derechos Humanos y la identidad Latinoamericana: Historia y Desafíos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUlce2vrz4rGtTcYaEviiMtDsVJMOxNHSwk

Junio, 2024

6, 13, 20 Y 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Aldo Guzmán

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la comprensión y aprecio de la diversidad cultural en América Latina. El objetivo principal es sensibilizar a lxs participantes sobre la riqueza cultural de la región, destacando la importancia del respeto, la tolerancia y la valoración de las distintas tradiciones que conforman a América Latina.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUlce2vrz4rGtTcYaEviiMtDsVJMOxNHSwk

Cine debate África: Del Colonialismo hasta los retos sociales de hoy

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/43Qcf8yA3SxLwJdM9

Junio, 2024

6, 13, 20 Y 27

14:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Análisis y reflexión sobre el colonialismo en África y los problemas sociales derivados de dicho proceso que continúan en la actualidad a partir de cuatro películas: Amanecer Zulu, Mandela, Hotel Ruanda, Adú.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/43Qcf8yA3SxLwJdM9

Amor romántico en tiempos de hipercapitalismo e incertidumbre

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcsceupqDoiGdApmjCvi3LBNSLPpO2eePLn

Junio, 2024

6, 13, 20 Y 27

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Raquel Ramírez

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar la manera en la que impacta el consumo e individualismo exacerbados en la construcción de relaciones erótico-afectivas entre mujeres y hombres.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcsceupqDoiGdApmjCvi3LBNSLPpO2eePLn

Transformando la educación: Lucha contra la gordofobia. Promoviendo la inclusión en las aulas escolares

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYlfu2oqj0jGdR2txtOj5QjL71DkwPPSSPP

Junio, 2024

6, 13, 20 Y 27

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Libertad Hernández

portada

Objetivos de aprendizaje

Entender e identificar las expresiones de gordofobia dentro de nuestra sociedad. *Reconocer la gordofobia internalizada para poder generar cambios en el entorno. *Analizar las consecuencias biopsicosociales de la gordofobia en los alumnos que la padecen en su día a día.

*Reflexionar y construir herramientas para poder hacer frente a la gordofobia dentro del aula.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYlfu2oqj0jGdR2txtOj5QjL71DkwPPSSPP

Gestión de proyectos personales: disciplina y logro de objetivos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eU83WtDwNxwCQn1n7

Junio, 2024

6, 13, 20, 27

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia

portada

 

Objetivos de aprendizaje

  •   La gestión de proyectos personales es el proceso de planificación, organización, ejecución y control de proyectos que se llevan a cabo en el ámbito personal. Esta disciplina puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos, ya sean a corto, medio o largo plazo.

  •   La disciplina es una cualidad esencial para la gestión de proyectos personales. Sin disciplina, es difícil mantenernos enfocados en nuestros objetivos y evitar caer en la procrastinación. La disciplina nos ayuda a mantenernos motivados y a superar los obstáculos que se nos presenten en el camino. 

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eU83WtDwNxwCQn1n7

Prevenir desde el amor, no desde el miedo

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuyqrDwvHdccr7NTtyN-gY3HHrvg3dIg

Junio, 2024

6, 13, 20 Y 27

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Las y los participantes comprenderán cuáles son las mejores herramientas emocionales para prevenir la violencia sexual durante la infancia.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuyqrDwvHdccr7NTtyN-gY3HHrvg3dIg

Día naranja: Hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/oRCMhxUxvW5Puxk58

Junio, 2024

25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ximena Rassiga, Museo Memoria y Tolerancia

portada

Objetivos de aprendizaje

  •   Promover la sensibilización, el conocimiento y la acción concreta para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, fomentando un entorno de igualdad, respeto y seguridad.

  •   Aumentar la conciencia sobre las diversas formas de violencia de género y sus impactos en las mujeres, niñas y la sociedad en general.

  •   Ofrecer herramientas y recursos para empoderar a las mujeres y niñas, ayudándolas a reconocer y reclamar sus derechos.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/oRCMhxUxvW5Puxk58

Día internacional de Nelson Mandela

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYtde2vpz4vHtH1g0gv4VDH1A9QTnpPDqGd

Junio, 2024

18

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

portada

Objetivos de aprendizaje

El Día Internacional de Nelson Mandela, celebrado el 18 de julio, es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de Mandela y promover los valores que él defendió, como la justicia, la igualdad y la reconciliación.

El objetivo de la conferencia debe ser no solo conmemorar la vida de Nelson Mandela, sino también inspirar a los participantes a continuar su legado a través de acciones concretas y sostenidas en sus comunidades y en el mundo.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYtde2vpz4vHtH1g0gv4VDH1A9QTnpPDqGd

#EllaesJulieta

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/a5h8V6gQncdgi1CK8

Junio, 2024

20

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Vive Arte Mx

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la Reflexión y Concienciación sobre la Violencia de Género y Feminicidio: A través de una historia interactiva y multimedia basada en casos reales, los participantes se identificarán y reflexionarán sobre la violencia de género, la desaparición y el feminicidio. Se educará sobre los factores psicológicos y sociales que rodean estos casos, concienciando acerca de los diversos tipos de violencia y sus niveles, y captando el interés de diferentes generaciones en ambientes escolares, laborales y familiares.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/a5h8V6gQncdgi1CK8

Una historia que se llama como.. Tú. Los cuentos nos enseñan sobre nuestras emociones y autocuidado

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/q9irzytPNNVAEFMFA

Junio, 2024

20

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo

portada

Objetivos de aprendizaje

Las y los niños reflexionarán sobre las emociones y sentimientos, herramientas de autocuidado y resolución de problemas, en la vida diaria, a través de diferentes cuentos; así como la importancia de la cercanía y presencia emocional de su madre, padre o cuidador, como referente de en la vida adulta y sus implicaciones.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/q9irzytPNNVAEFMFA

Día internacional de la mujer afrodescendiente. Feminismos africanos y el tiempo en espiral

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUpd-ygqTsoG9MbXx7axANNuWPNnjcezrD0

Junio, 2024

23

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Natalia Flores Garrido

portada

Objetivos de aprendizaje

Reflexionar sobre la manera en que distintas teóricas y artistas africanas y afrodescendientes reflexionan sobre el tiempo desde una perspectiva decolonial. Conocer cómo es que los procesos de descolonización implican una lectura que ‘lleva el pasado hacia el futuro’ y que, por lo tanto, disputa las lecturas occidentales y lineales sobre el progreso, la imaginación, y la historia.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUpd-ygqTsoG9MbXx7axANNuWPNnjcezrD0

Explorando con arte mi mundo emocional. Cómo las actividades artísticas son vía para sentir y expresarnos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYvce-grjMpG9UgS77sHCOPWUAQcC_k7zKQ

Junio, 2024

25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo A.C

portada

Objetivos de aprendizaje

Partiendo de algunos conceptos básicos sobre las emociones, se explorará cómo a través de actividades artísticas se puede plasmar, visibilizar y expresar el mundo emocional. De tal forma que, invitando a la creatividad, las y los participantes puedan replantearse la relación que tienen con sus propias emociones y reposicionarse como agentes principales en el proceso de cultivar su bienestar o mejorar su malestar emocional.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYvce-grjMpG9UgS77sHCOPWUAQcC_k7zKQ

La playera de Filipón

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/munrv5WYeM6HKABR8

Junio, 2024

27

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar herramientas para que niñas y niños identifiquen factores de protección como el buentrato, la autoestima, conocer las partes privadas del cuerpo, distinguir entre sensaciones de bienestar y malestar, así como reconocer a sus adultos protectores para prevenir situaciones de riesgo como el maltrato y la violencia sexual en la infancia.

El cuento es relatado por un cuentacuentos, que va interactuando con el público y durante la historia se va presentando de una manera sencilla el concepto de autoestima, los distintos tipos de maltrato y se concluye con 5 estrategias que las niñas y niños pueden llevar a la practica en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/munrv5WYeM6HKABR8

Día mundial contra la trata de personas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/WDVYuExczJZRz7ME8

Junio, 2024

30

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Museo Memoria y Tolerancia, Centro Educativo Truper

portada

Objetivo

Con el propósito de aumentar la conciencia pública acerca de este grave problema, la actividad busca ser un espacio de colaboración y diálogo entre diversos actores, incluyendo gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, agencias de aplicación de la ley y la comunidad en general. Además, se pretende proporcionar a las asistentes herramientas para identificar los elementos fundamentales en la definición de la trata, así como recursos para mantenerse alerta frente a situaciones que pudieran representar un riesgo en su vida diaria. Finalmente, el encuentro se plantea como un espacio de reflexión que nos invite a llevar a la práctica el cuidado mutuo y la solidaridad, y así contribuir con la erradicación de la trata.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/WDVYuExczJZRz7ME8

Endomarketing con enfoque de diversidad e inclusión

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZElfuyurDgpH9RWw8jcHU4b9tPHCukiRuKN

3, 10, 17 Y 24

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Tesoro Sánchez

portada

Objetivos de aprendizaje

  •   Comunicar y crear una cultura inclusiva donde todos los empleados se sientan valorados y apoyados, independientemente de su origen, raza, género, orientación sexual, discapacidad u otros factores.

  •   Crear una estrategia de comunicación interna DEI: La organización puede comunicar sus valores y objetivos de diversidad e inclusión a través de boletines informativos, intranets, videos y otras formas de comunicación interna.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZElfuyurDgpH9RWw8jcHU4b9tPHCukiRuKN

Actitud positiva ante los cambios. Fortaleciendo mi resiliencia

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwuce-rqDwsH9zdR6zHNAGdWij8so0CBotu

2, 9, 16 y 23

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Alejandra Pérez Luviano

portada

Brindar herramientas psicológicas en que se facilite a todos los participantes el entrenamiento y desarrollo como habilidad “actitud positiva” comprendiendo que es una

conducta como respuesta de madurez e inteligencia emocional, que ayuda a crear neutralidad y respuestas favorables en las que se abren nuevas posibilidades y nuevos

horizontes para así crear cambio sin resistencia, ya que el cambio en la vida humana es inevitable.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwuce-rqDwsH9zdR6zHNAGdWij8so0CBotu

Renuncia silenciosa: la depresión y motivación laboral

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZEsf-CrrDgvE9aprYoCJjsGhiXSmRPkten0

2, 9, 16 y 23

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Fernando Hernández

portada
  •   Conocer qué es el fenómeno de la renuncia silenciosa en las empresas y organizaciones, así como sus impactos, causas y consecuencias

  •   Sensibilizar sobre los procesos personales de depresión y motivación personal en el centro de trabajo

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZEsf-CrrDgvE9aprYoCJjsGhiXSmRPkten0

Divorcio con perspectiva de género: aspectos legales básicos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-ipqjIiGdIeW2aTOatDBABnlAMgldXg

3, 10, 17 Y 24

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Adriana Ríos

portada

Objetivos de aprendizaje:

Proporcionar a las y los participantes un conocimiento detallado de los aspectos legales básicos del divorcio desde una perspectiva de género, promoviendo la equidad y la comprensión de los derechos y obligaciones de ambas partes.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-ipqjIiGdIeW2aTOatDBABnlAMgldXg

Claves para la comprensión de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA)

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcrfuCvqTooHNFlvMUXPdNU5meRVkWhnu6I

4, 11, 18 y 25

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Jorge Jiménez

portada

Objetivos de aprendizaje

Acercamiento y evaluación elemental de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) en México, centrándose en su objetivo de reducir la incidencia de embarazos en adolescentes. Al finalizar el curso, las personas participantes serán capaces de analizar críticamente la efectividad de la ENAPEA para alcanzar sus metas específicas, evaluando la implementación de su puesta en marcha.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcrfuCvqTooHNFlvMUXPdNU5meRVkWhnu6I

El régimen Nazi y la Segunda Guerra Mundial

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtdeGvrDgiHdAny3biGOSfae-lX7P2SIKx

4, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:50:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivo

Comprender y analizar las causas, desarrollo, consecuencias y legados del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial, explorando las complejas interrelaciones políticas, sociales, económicas y culturales de este periodo histórico.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtdeGvrDgiHdAny3biGOSfae-lX7P2SIKx

Las caras de la trata de personas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwvfuGpqjgsGtdy6QnAvd9Pq-7sriL4VBtA

5, 12, 19 y 26

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Dirección General para el Bienestar y Cohesión Social

portada

Objetivos de aprendizaje

Durante las cuatro sesiones de este curso, se proporcionará un panorama general sobre la trata de personas en México y las particularidades de algunas de sus expresiones.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwvfuGpqjgsGtdy6QnAvd9Pq-7sriL4VBtA

Cultivar, sensibilizar y acompañar el bienestar de las personas adultas mayores a través del autocuidado y el fortalecimiento de su calidad de vida.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcvfuispzgpG9RpnQU6tqL0oJ_LOm4WJjGm

5, 12, 19 y 26

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Luis Humberto Garza Vázquez

portada

Objetivos de aprendizaje

Promover la concienciación, el conocimiento y las buenas prácticas en el cuidado de las personas adultas mayores, así como fomentar un entorno de respeto, dignidad y esperanza para este grupo poblacional.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcvfuispzgpG9RpnQU6tqL0oJ_LOm4WJjGm

Derechos Humanos y la identidad Latinoamericana: Historia y Desafíos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUlce2vrz4rGtTcYaEviiMtDsVJMOxNHSwk

6, 13, 20 Y 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Aldo Guzmán

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la comprensión y aprecio de la diversidad cultural en América Latina. El objetivo principal es sensibilizar a lxs participantes sobre la riqueza cultural de la región, destacando la importancia del respeto, la tolerancia y la valoración de las distintas tradiciones que conforman a América Latina.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUlce2vrz4rGtTcYaEviiMtDsVJMOxNHSwk

Cine debate África: Del Colonialismo hasta los retos sociales de hoy

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/43Qcf8yA3SxLwJdM9

6, 13, 20 Y 27

14:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Análisis y reflexión sobre el colonialismo en África y los problemas sociales derivados de dicho proceso que continúan en la actualidad a partir de cuatro películas: Amanecer Zulu, Mandela, Hotel Ruanda, Adú.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/43Qcf8yA3SxLwJdM9

Amor romántico en tiempos de hipercapitalismo e incertidumbre

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcsceupqDoiGdApmjCvi3LBNSLPpO2eePLn

6, 13, 20 Y 27

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Raquel Ramírez

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar la manera en la que impacta el consumo e individualismo exacerbados en la construcción de relaciones erótico-afectivas entre mujeres y hombres.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcsceupqDoiGdApmjCvi3LBNSLPpO2eePLn

Transformando la educación: Lucha contra la gordofobia. Promoviendo la inclusión en las aulas escolares

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYlfu2oqj0jGdR2txtOj5QjL71DkwPPSSPP

6, 13, 20 Y 27

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Libertad Hernández

portada

Objetivos de aprendizaje

Entender e identificar las expresiones de gordofobia dentro de nuestra sociedad. *Reconocer la gordofobia internalizada para poder generar cambios en el entorno. *Analizar las consecuencias biopsicosociales de la gordofobia en los alumnos que la padecen en su día a día.

*Reflexionar y construir herramientas para poder hacer frente a la gordofobia dentro del aula.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYlfu2oqj0jGdR2txtOj5QjL71DkwPPSSPP

Gestión de proyectos personales: disciplina y logro de objetivos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eU83WtDwNxwCQn1n7

6, 13, 20, 27

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia

portada

 

Objetivos de aprendizaje

  •   La gestión de proyectos personales es el proceso de planificación, organización, ejecución y control de proyectos que se llevan a cabo en el ámbito personal. Esta disciplina puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos, ya sean a corto, medio o largo plazo.

  •   La disciplina es una cualidad esencial para la gestión de proyectos personales. Sin disciplina, es difícil mantenernos enfocados en nuestros objetivos y evitar caer en la procrastinación. La disciplina nos ayuda a mantenernos motivados y a superar los obstáculos que se nos presenten en el camino. 

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eU83WtDwNxwCQn1n7

Prevenir desde el amor, no desde el miedo

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuyqrDwvHdccr7NTtyN-gY3HHrvg3dIg

6, 13, 20 Y 27

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Las y los participantes comprenderán cuáles son las mejores herramientas emocionales para prevenir la violencia sexual durante la infancia.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuyqrDwvHdccr7NTtyN-gY3HHrvg3dIg

Día naranja: Hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/oRCMhxUxvW5Puxk58

25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ximena Rassiga, Museo Memoria y Tolerancia

portada

Objetivos de aprendizaje

  •   Promover la sensibilización, el conocimiento y la acción concreta para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, fomentando un entorno de igualdad, respeto y seguridad.

  •   Aumentar la conciencia sobre las diversas formas de violencia de género y sus impactos en las mujeres, niñas y la sociedad en general.

  •   Ofrecer herramientas y recursos para empoderar a las mujeres y niñas, ayudándolas a reconocer y reclamar sus derechos.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/oRCMhxUxvW5Puxk58

Día internacional de Nelson Mandela

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYtde2vpz4vHtH1g0gv4VDH1A9QTnpPDqGd

18

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

portada

Objetivos de aprendizaje

El Día Internacional de Nelson Mandela, celebrado el 18 de julio, es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de Mandela y promover los valores que él defendió, como la justicia, la igualdad y la reconciliación.

El objetivo de la conferencia debe ser no solo conmemorar la vida de Nelson Mandela, sino también inspirar a los participantes a continuar su legado a través de acciones concretas y sostenidas en sus comunidades y en el mundo.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYtde2vpz4vHtH1g0gv4VDH1A9QTnpPDqGd

#EllaesJulieta

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/a5h8V6gQncdgi1CK8

20

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Vive Arte Mx

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la Reflexión y Concienciación sobre la Violencia de Género y Feminicidio: A través de una historia interactiva y multimedia basada en casos reales, los participantes se identificarán y reflexionarán sobre la violencia de género, la desaparición y el feminicidio. Se educará sobre los factores psicológicos y sociales que rodean estos casos, concienciando acerca de los diversos tipos de violencia y sus niveles, y captando el interés de diferentes generaciones en ambientes escolares, laborales y familiares.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/a5h8V6gQncdgi1CK8

Una historia que se llama como.. Tú. Los cuentos nos enseñan sobre nuestras emociones y autocuidado

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/q9irzytPNNVAEFMFA

20

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo

portada

Objetivos de aprendizaje

Las y los niños reflexionarán sobre las emociones y sentimientos, herramientas de autocuidado y resolución de problemas, en la vida diaria, a través de diferentes cuentos; así como la importancia de la cercanía y presencia emocional de su madre, padre o cuidador, como referente de en la vida adulta y sus implicaciones.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/q9irzytPNNVAEFMFA

Día internacional de la mujer afrodescendiente. Feminismos africanos y el tiempo en espiral

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUpd-ygqTsoG9MbXx7axANNuWPNnjcezrD0

23

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Natalia Flores Garrido

portada

Objetivos de aprendizaje

Reflexionar sobre la manera en que distintas teóricas y artistas africanas y afrodescendientes reflexionan sobre el tiempo desde una perspectiva decolonial. Conocer cómo es que los procesos de descolonización implican una lectura que ‘lleva el pasado hacia el futuro’ y que, por lo tanto, disputa las lecturas occidentales y lineales sobre el progreso, la imaginación, y la historia.

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUpd-ygqTsoG9MbXx7axANNuWPNnjcezrD0

Explorando con arte mi mundo emocional. Cómo las actividades artísticas son vía para sentir y expresarnos

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYvce-grjMpG9UgS77sHCOPWUAQcC_k7zKQ

25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo A.C

portada

Objetivos de aprendizaje

Partiendo de algunos conceptos básicos sobre las emociones, se explorará cómo a través de actividades artísticas se puede plasmar, visibilizar y expresar el mundo emocional. De tal forma que, invitando a la creatividad, las y los participantes puedan replantearse la relación que tienen con sus propias emociones y reposicionarse como agentes principales en el proceso de cultivar su bienestar o mejorar su malestar emocional.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYvce-grjMpG9UgS77sHCOPWUAQcC_k7zKQ

La playera de Filipón

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/munrv5WYeM6HKABR8

27

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar herramientas para que niñas y niños identifiquen factores de protección como el buentrato, la autoestima, conocer las partes privadas del cuerpo, distinguir entre sensaciones de bienestar y malestar, así como reconocer a sus adultos protectores para prevenir situaciones de riesgo como el maltrato y la violencia sexual en la infancia.

El cuento es relatado por un cuentacuentos, que va interactuando con el público y durante la historia se va presentando de una manera sencilla el concepto de autoestima, los distintos tipos de maltrato y se concluye con 5 estrategias que las niñas y niños pueden llevar a la practica en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link:  https://forms.gle/munrv5WYeM6HKABR8

Día mundial contra la trata de personas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/WDVYuExczJZRz7ME8

30

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Museo Memoria y Tolerancia, Centro Educativo Truper

portada

Objetivo

Con el propósito de aumentar la conciencia pública acerca de este grave problema, la actividad busca ser un espacio de colaboración y diálogo entre diversos actores, incluyendo gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, agencias de aplicación de la ley y la comunidad en general. Además, se pretende proporcionar a las asistentes herramientas para identificar los elementos fundamentales en la definición de la trata, así como recursos para mantenerse alerta frente a situaciones que pudieran representar un riesgo en su vida diaria. Finalmente, el encuentro se plantea como un espacio de reflexión que nos invite a llevar a la práctica el cuidado mutuo y la solidaridad, y así contribuir con la erradicación de la trata.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/WDVYuExczJZRz7ME8

Sala de Prensa

TODAS LAS NOTAS

ANUNCIOS INFORMATIVO

CENTRO EDUCATIVO

2019-06-27

Foro Periodismo y retos para la Libertad de Expresión en México

descarga pdf

2019-06-12

Adhesión del Museo Memoria y Tolerancia al pacto mundial de Naciones Unidas

descarga pdf

2019-06-06

Convenio entre la Secretaría de Marina y el Museo Memoria y Tolerancia

descarga pdf

2019-03-26

Presentan la instalación del artista mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemmer.

descarga pdf

2019-06-12

Adhesión del Museo Memoria y Tolerancia al pacto mundial de Naciones Unidas

descarga pdf

2019-06-06

Convenio entre la Secretaría de Marina y el Museo Memoria y Tolerancia

descarga pdf

2019-03-26

Presentan la instalación del artista mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemmer.

descarga pdf

2019-06-27

Foro Periodismo y retos para la Libertad de Expresión en México

descarga pdf